Para la creación del video experimental se tuvieron entonces ciertos elementos simbólicos que reforzarían la narrativa y la postura hacia el alimento según lo reinterpretado, y que de igual forma se conectarían con elementos propios de la obra.

El color: se utiliza un espacio oscuro y vacío, en donde no hay profundidad de campo por la oscuridad que prevalece. La luz de neón (recurso conceptual utilizado por su sensibilidad y luminosidad que nos muestra lo que aparentemente no se puede ver) pinta la escena con tonos fríos, así prevalezca colores rojizos y verdosos.
Los órganos, pedazos de comida que se expulsan: los órganos y pedazos de comida responden a una degradación del alimento al no ser transformados por la persona misma, esto se evidencia en todo los elementos que son expulsados por el personaje en una acto repulsivo, algunos son: corazón, cerebro.
La música: ayuda a la narración de la historia, pues el personaje pasa por dos estados, uno de degradación en el cuál se acentúan los bruscos movimientos corporales del personaje con sonidos graves y caóticos , y un estado de deconstrucción que la lleva a la tranquilidad, dejando el hastío, con sonidos más simples y naturales, como el viento y los pájaros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario